Sign Up
  • Título
  • 1. Introducción
  • 2. Endoscopia
  • 3. Identificación y biopsia de la unión gastroesofágica (GE)
  • 4. Colocación de la sonda Bravo a 6 cm por encima de la unión GE
  • 5. Repita la endoscopia para confirmar la colocación
  • 6. Comprobación de la conexión Bluetooth
  • 7. Observaciones postoperatorias
cover-image
jkl keys enabled

Esofagogastroduodenoscopia (EGD) con colocación de una sonda Bravo para el control de los síntomas del pH y la ERGE

Charu Paranjape, MD, FACS1
1Newton-Wellesley Hospital

Transcription

CAPÍTULO 1

Hola, soy Charu Paranjape. Soy el Jefe de Cirugía General y Cirugía de Cuidados Agudos en el Hospital Newton-Wellesley de Mass General Brigham. También soy el Director Médico de su programa de Acidez Estomacal y cirujano en el programa SHED del Hospital General de Massachusetts. Así que hoy vamos a hacer un procedimiento llamado endoscopia y la colocación de una sonda de pH. Antes, hace muchos años, esto se solía hacer con un catéter que solía permanecer en la nariz del paciente y solía permanecer durante días. Y obviamente, eso fue muy doloroso para el paciente. Hoy vamos a ver una tecnología en la que esto se coloca durante el procedimiento de forma inalámbrica y se adhiere a la parte inferior del esófago, y con el dispositivo Bluetooth, se comunica con un buscapersonas que el paciente usará y de esta manera podemos monitorear los síntomas de reflujo del paciente, así como toda la fisiopatología del reflujo del paciente en el transcurso de un período de tiempo. 48, es decir, 96 horas. En este caso, vamos a monitorear durante 96 horas. En este estudio de hoy, vamos a ver la anatomía del paciente y luego, en segundo lugar, vamos a estudiar la fisiología del reflujo. Así que la cápsula permanece allí y registra dos cosas importantes. Uno es el pH constante a ese nivel, pero también registra la cantidad de reflujo que se produce con el tiempo. En otras palabras, ¿cuántos episodios de reflujo? ¿Cuánto durante el sueño? ¿Cuánto durante la posición supina? ¿Cuánto durante la posición vertical? ¿Cuánto durante el día y la noche? Junto con esto, el paciente lleva un diario de dieta y también presiona los botones del control remoto que se le dio al paciente. Luego hay un software que correlaciona toda esta información y hay algo que se llama una puntuación de probabilidad asociada a síntomas, que nos da un perfil exacto del reflujo del paciente y podemos perfilar muy claramente, no solo el reflujo del paciente, sino también decir si el síntoma en particular se debió al reflujo o no. En términos generales, hay dos partes separadas del procedimiento. Una es primero hacer la endoscopia y marcar dónde está la unión GE. La segunda parte es colocar la cápsula y confirmarla. Por lo tanto, en el momento de la endoscopia, marcamos la unión GE. El Dr. DeMeester realizó múltiples estudios que han sido el referente de este tipo de procedimiento que vamos a ver hoy. Nos mostró que seis centímetros del cruce de GE es la distancia mágica de colocación, y ahí es donde vamos a colocar la sonda Bravo real. Y luego la tercera parte o la parte siguiente, vamos a hacer otra endoscopia para confirmar que está ahí y que está hablando con el dispositivo remoto con la tecnología Bluetooth. Así que lo mejor de esto es que no tenemos que eliminarlo. Todos los revestimientos del esófago, el estómago y los intestinos se desprenden en unos siete a 10 días. Y así, en ese momento, a medida que la mucosa se desprende, la cápsula también se desprende automáticamente y luego el paciente simplemente la pasa a través de sus heces. No tenemos que recuperar la cápsula y esa es la parte más amigable para el paciente de este procedimiento.

CAPÍTULO 2

Por lo tanto, la primera parte del procedimiento es simplemente hacer una endoscopia de rutina. Voy por la parte de atrás de la garganta aquí, entrando en el visor. Lo más importante en estos pacientes es que estén despiertos y la intubación tiene que ser muy suave sin que tosan. Como acaban de ver, entrando en el esófago aquí, este es un esófago medio, un poco tortuoso. Aquí se ve un poco de mucosa que sobresale en el lumen. Voy a hacer una biopsia mientras regreso. Estoy entrando en el estómago distal aquí. Hasta ahora, todo parece estar bien. Voy a entrar, esto es el antro. Estoy atravesando el antro aquí. Hay un poco de curvatura aquí, lo cual es de esperar. Estoy tratando de abrir y esta es la primera parte del duodeno, entrando allí. Y aquí tenemos que girar todo el camino hacia esta unión de la primera y la segunda parte del duodeno para ver si podemos ver el lumen aquí de la segunda parte. Ahí está. Así que aquí está el duodeno, segunda y tercera parte. Todo parece estar bien hasta ahora. Voy a volver poco a poco. Hasta ahora no vemos ninguna anormalidad aquí. Vamos a volver, curvándonos en el duodeno. Aquí es donde se encuentra el bucle C del duodeno. Ahora estamos de vuelta en el estómago. El estómago distal se ve bien. Voy a hacer retroflejos aquí. Así que esta es una visión retroflexionada. Como puedes ver, parece que ha tenido una manga anterior y el estómago es estrecho. Te ves como un bastón de caramelo o la trompa de un elefante mirando hacia atrás en el cruce de GE. Y se puede ver que la unión GE se abre con la respiración, lo cual es normal. Lo principal que hay que ver en este caso es, como se puede ver, que hay una pequeña hernia de hiato allí mientras ella respira, ¿hay suficiente reflujo para volver al esófago? Y la forma de saberlo es que vamos a colocar una cápsula Bravo, seis centímetros por encima del cruce de GE.

CAPÍTULO 3

El Dr. DeMeester hizo un gran estudio que muestra que seis centímetros es la cifra mágica para ver el número de reflujos ácidos que regresan al esófago. Esta es una vista anterógrada, esta es la línea de grapa anterior. Volvemos al estómago. Este es el cruce de GE justo allí. Y vamos a hacer una biopsia de eso y también vamos a marcar la unión transgénica. Por lo tanto, la unión GE está a 35 centímetros de los incisivos. Por lo tanto, seis centímetros proximales serían 29. Así que vamos a colocar un marcador en 29 con una cinta. Mientras ella hace eso, voy a hacer una biopsia de la unión aquí. También voy a examinarlo con imágenes de banda estrecha para que sea una biopsia dirigida. Se ve un poco irregular. Abrir. Abrir. Cerrar. Cerrar. Fíjate si estás contento con la mordida. De lo contrario, puedo darte otro bocado. La siguiente biopsia debe ser grande. Correcto, a los 35. 35. Estoy contento con donde está. Está justo en el cruce, justo ahí. Pero tenemos que asegurarnos de que esté contenta con la mordida. Ella no está contenta. Le daremos otro bocado. Gracias. Sí. Recuerda, todo se trata de ti. Si no eres feliz, no es bueno tratar de hacerlo desde el otro lado. Abrir. Abrir. Cerrar. Cerrar. Si eres feliz...

CAPÍTULO 4

Volviendo poco a poco. Pero pondremos la cápsula a continuación y luego volveremos de nuevo. Así que nos quedan otros cinco, seis minutos. Aquí es donde ella necesita ser profunda. Acaba de volver. ¿Eres feliz? Sí. Perfecto. Muy bien. Solo queremos asegurarnos de que lo estamos comprobando de nuevo. Perfecto. Así que dictamine en el quirófano como de costumbre, mida dos veces, corte una vez, sí. Solo estoy deslizando esto en la parte posterior de su lengua. Solo voy a darle un empujón de mandíbula muy suave y luego me detendré allí. Luego, ahora aplica la succión, y la succión sube. Y tenemos que esperar todo el camino hasta que llegue a 650 y ahora comenzamos a medir. Espero un minuto entero. Diferentes personas esperan en diferentes momentos. Aquí es donde la mucosa del esófago está siendo succionada hacia la cápsula. Entonces, la razón por la que esperamos un minuto es que queremos que la mucosa sea completamente absorbida por la cápsula. Esta es una pequeña verificación de seguridad aquí para que no empuje esto accidentalmente. Voy a... más cerca de un minuto, voy a quitarme esto y dárselo a ella. Luego, cuando presiono este botón, es cuando las puntas de la cápsula entran en la mucosa y se unen. Y luego hay un mecanismo en el que giro todo y luego lo tiro hacia atrás, ahí es donde se desconecta todo el aparato y luego lo sacamos. Una vez hecho esto, podemos comprobar si eso está hablando de forma remota con el chip Bluetooth a este monitor. Tres, dos, uno. Bien. Te voy a dar esto. Gracias. Esto es una cuestión de seguridad. Tengo que mantener esto recto como una línea. Luego despliego esto, que detiene la succión, pero como doble seguridad, ella la detiene. Además, esperamos otros cinco segundos para esto. Y luego retorcemos esto, y luego sacamos esto, lo retorcemos de lado a lado, y luego lo sacamos lentamente. Aquí no hay cápsula.

CAPÍTULO 5

Deslízalo hacia atrás. Y como puedes ver, ahí está la cápsula. Y ahora vamos a volver. Ella va a comprobarlo, se asegurará de que la cápsula ya está hablando de forma inalámbrica con el monitor y ya está. Gracias. Eso fue genial.

CAPÍTULO 6

Y aquí ella va a comprobar, se asegura de que está hablando y nos va a dar una confirmación. Sí. Y lo es, perfecto. Así que esto ya está hablando de forma inalámbrica con esto. Nos da una cosa aquí y dice el pH de 5.3. Esto monitorea continuamente no solo el pH a ese nivel, sino que controlará cuánto reflujo tiene en términos de cuántos episodios durante las próximas 96 horas, cuánto durante la posición supina. ¿Cuánto durante el vertical? ¿Cuánto durante el día? ¿Cuánto durante la noche? Y luego también lleva un diario de dieta de todo el asunto. Y luego correlacionamos todos los números. Ella también tiene botones aquí. Así que cuando tiene síntomas, aprieta el botón. Y luego hay un software que integra los síntomas junto con lo que está sucediendo aquí. Entonces esa correlación es muy importante porque entonces sabremos que sus síntomas, cuando aprieta el botón, ¿se deben a lo que está sucediendo en tiempo real en el cruce GE o no? Así que eso nos dará el valor, así que gracias de nuevo.

CAPÍTULO 7

Así que ahora que el procedimiento está hecho, volvemos a hablar con el paciente sobre todas las instrucciones. El paciente, como hemos comentado antes, llevará un diario de dieta y también pulsará esos botones cuando tenga síntomas. En unos cuatro días, que es más allá de las 96 horas, devolverán este localizador a nuestro departamento. Luego descargamos todos los datos, y ahí es donde se produce toda la correlación. Y la próxima vez, en una semana más o menos, cuando veamos al paciente en la clínica, juntaremos toda esa información, en este caso, para determinar si el paciente número uno tiene reflujo anormal. Y el número dos, que es la mayoría de las veces, el más importante, es la correlación entre sus síntomas y lo que está sucediendo aquí. Y si eso es así, entonces podemos discutir qué más podemos hacer tanto médica como quirúrgicamente para mejorar sus síntomas. Entonces, en este procedimiento de hoy, vimos dos cosas ligeramente anormales de lo normal. El paciente ha tenido una gastrectomía en manga previa, por lo que en el video verás que la capacidad del estómago no está completa porque el paciente se sometió a una gastrectomía en manga. Así que vamos a ver esa anatomía. En segundo lugar, verá que la unión GE y la clasificación de la válvula donde el esófago se encuentra con el estómago está ligeramente abierta. Lo llamamos Colina grado III, y eso es lo que vamos a ver donde está abierto de par en par. Así que lo más probable es que el paciente tenga mucho reflujo, pero el punto es que se demostrará con este estudio.