Sign Up
  • Título
  • 1. Introducción
  • 2. Abordaje quirúrgico
  • 3. Incisiones pentagonales para extender la cara vertical de la herida más allá del tarso
  • 4. Escisión de espesor completo para preparar la herida para el cierre
  • 5. Cierre de heridas con suturas de mersilene
  • 6. Cierre vertical de la piel y el músculo orbicular con sutura intestinal lisa
  • 7. Observaciones postoperatorias
cover-image
jkl keys enabled

Párpado inferior Reparación del margen de espesor completo del párpado para un defecto de 8 mm después de la cirugía de Mohs para el carcinoma basocelular

John Lee, MD
Boston Vision

Transcription

CAPÍTULO 1

Hola, soy John Lee, cirujano oculoplástico de Boston Vision. Me vas a ver realizar una reparación del párpado inferior, un párpado de espesor completo. En este caso, el paciente se sometió a una escisión de Mohs por un carcinoma basocelular, lo que lo dejó con un defecto considerable en el párpado inferior. Y vamos a cerrar eso con la reparación de márgenes de espesor completo. Una reparación de márgenes de espesor completo es una forma muy común de reparar las escisiones de Moh. En este caso, se trataba de un defecto del párpado inferior de aproximadamente ocho milímetros de espesor completo. El tarso se reaproximaba sin tener que recurrir a un procedimiento de alargamiento del párpado inferior, como un colgajo de Tenzel.

CAPÍTULO 2

Así que tenemos aquí un defecto del párpado inferior de espesor completo. Esto es el resultado de una escisión de Mohs para el carcinoma basocelular del párpado inferior. Se sometió a una ronda de Mohs, y tuvo márgenes claros, y terminó con este defecto en el párpado inferior, que vamos a cerrar hoy. Así que las cosas que he notado, de espesor completo, se pueden ver todo el camino hasta el globo, a través del párpado, es decir, la conjuntiva, el tarso, el orbicular y la piel, todo involucrado. Así que vamos a intentar juntar los bordes inferiores. He hecho una marca vertical que se extiende desde la incisión hasta debajo de donde estaría el tarso. Y he conectado estas líneas verticales en forma pentagonal para que los bordes se cierren mejor. Estas marcas negras son carbones de la cauterización durante la escisión de Mohs. Si no puedo oponer estos dos bordes, he preparado y adormecido un área en la sien lateral, que podemos usar como colgajo de Tenzel si no tenemos suficiente laxitud para cruzar. ¿Sientes que te pellizco en absoluto? No. Bien. Así que lo primero que haremos es ver cuánta laxitud hay en ese párpado inferior. Y los bordes se unen con bastante facilidad, eso es una buena noticia. Así que parece que vamos a ser capaces de conseguir los bordes para que se crucen, que es exactamente lo que queríamos. Excelente. Así que vamos a eliminar parte de este carbón aquí solo con abrasión. Bien. Y tomaré esa abrazadera. Vamos a usar una abrazadera chalazian grande para aislar esa tapa inferior, de 15 hojas.

CAPÍTULO 3

Y en realidad vamos a extender el aspecto vertical de esta herida para que atravesemos todo el aspecto vertical del tarso inferior. Igualmente, en el lado lateral. Y luego conectará el aspecto inferior en forma pentagonal. Estas incisiones atraviesan la piel y el orbicular por la parte inferior. Bien.

CAPÍTULO 4

Y vamos a completar la herida con unas tijeras Westcott. Así que hacemos un poco de control de sangrado aquí. Así que verticalmente estamos a través de la piel, el orbicular y el tarso medial y lateralmente. Y por debajo vamos a completar el pentágono. Así que ahora, tenemos una arquitectura de defecto del párpado inferior que queremos. Queremos bordes verticales y una forma de pentágono en la parte inferior. Está bien, tomaré Mersilene.

CAPÍTULO 5

Vamos a cerrar esta herida en forma de colchón vertical. Pasaré la primera sutura a través del tarso. Y vamos a tapar la herida. Y salir por este lado, de nuevo, a través del tarso. Y completar la sutura en forma de colchón vertical, de nuevo, a través del tarso, pero más lejos del borde de la herida. Y más adentro en el borde de la herida. Vamos a taponar la herida. Necesito un poco de dak en este lado. ¿Dale un toque a este? Limanda. Sí. Bien, y de la misma manera, vamos a profundizar, quedándonos dentro del tarso, y terminando lateralmente al punto de entrada original de la sutura. Fuera de la aguja. Cárgalo de nuevo. ¿Dab o Mersilene? Mersilene. Así que ahora pasamos la sutura de Mersilene a través del tarso en ambos extremos del defecto. El siguiente paso es que vamos a pasar una sutura muy similar a través del orbicular, de nuevo, en forma de colchón vertical. A través del orbicular, cerca de la herida. Salir del borde de la herida en un lugar poco profundo. Y el orbicular comienza de par en par. Estoy pasando por lo profundo. Frote por aquí. Mm-hmm. De nuevo, en lo profundo del orbicular. Bien. Fuera de la aguja. Ahora, tenemos dos juegos de suturas de Mersilene: uno que cierra el tarso y otro que cierra el orbicular. Así que los aseguraremos. Y dejaremos largo tiempo estos extremos. Limanda. Mm-hmm.

CAPÍTULO 6

Ahora vamos a trabajar en el cierre de la piel y el orbicular verticalmente. Así que solo vamos a tomar bocados relativamente poco profundos de la piel y el orbicular y tener una sutura intestinal lisa y corriente. Corto. Seguir. Mm-hmm. Dab. Mm-hmm. Y con esta última pasada de la tripa lisa, vamos a hacer nuestro primer nudo, y vamos a aprovechar que tenemos este lazo porque estos extremos de Mersilene se incorporarán a ese nudo. Adie, espera, presiona... ¿Sostener? Sostén eso ahí abajo. Así que continúa atando esa tripa lisa alrededor de esos largos extremos de mersileno. Tijeras para mí. Por lo tanto, la sutura intestinal simple se puede acortar. Y estos Mersilene permanecerán aquí durante unas dos semanas. Los atamos hacia abajo aquí para que no se reflejen posteriormente y desgasten la córnea. Puede ver aquí, en lugar de un defecto de espesor completo, tenemos un borde de herida bien evertido en el borde del párpado y una capa superficial bien cerrada. Y estos largos Mersilenes están muy bien escondidos.

CAPÍTULO 7

En este caso, se presentó un defecto del párpado inferior de espesor total de aproximadamente ocho milímetros. Cuando nos acercamos a esto, tenemos que decidir si hay suficiente laxitud en el párpado inferior para aproximarse a los bordes verticales de la herida. Para este caballero, tenía suficiente laxitud como para que pudiéramos cerrar directamente esa herida, pero nos habíamos preparado para un procedimiento de alargamiento de párpados con un colgajo de Tenzel, que habría extendido su piel y músculos desde la sien y lo habría movido a su posición en el párpado inferior.